PELÍCULAS RECOMENDADAS: CINE ESPIRITUAL
Películas inolvidables, maravillosas, capaces de sembrar una semilla de Amor y de esperanza en nuestro corazón. En esta última década se ha consolidado el movimiento de cine espiritual, y está bien que así sea, a menudo las imágenes son más impactantes que las palabras leídas en un libro. Una imagen puede resultar inspiradora y cambiar por completo nuestra forma de ver y entender la vida. Personalmente K-Pax, es fuente de inspiración para mí… me trae recuerdos del perfecto Amor, la paciencia que éste lleva implícita, la alegría de vivir, la inocencia de quien se sabe santo y perfecto, la indefensión de quién se sabe a salvo…
Cualquiera de estas películas posee algo de revelador, de inspirador. No importa la religión que practiques, incluso si no practicas ninguna, lo importante es el mensaje, un mensaje común en todas ellas: somos Amor, fuimos creados por y para el Amor… no importa el camino que decidamos seguir, finalmente, todos conducen al mismo Lugar…
![]() |
---|
Bab'Aziz, el sabio Sufí (el príncipe que contemplaba su alma)
Preciosa, la he visto varias veces. Me encanta, me transmite armonía y una profunda sensación de paz, de perfección. El maravilloso escenario (el desierto) y la música (de Armand Amar), convierten a esta película en un paraíso para los sentidos. Un encuentro entre la curiosidad del niño y la sabiduría de un anciano. El encuentro entre lo que somos y lo que llegaremos a ser.
![]() |
---|
El festín de Babette
De la película: “La misericordia y la verdad se han encontrado. La justicia y la dicha se besarán mutuamente. En nuestra humana debilidad y miopía, creemos que debemos hacer una elección en esta vida, y temblamos ante el riesgo que corremos. Nuestra elección no importa nada. Llega un tiempo en el que se abren nuestros ojos y llegamos a comprender que la gracia es infinita, y lo maravilloso, lo único que debemos hacer, es esperar con confianza y recibirla con gratitud. La gracia no pone condiciones, y lo que hemos elegido nos es concedido. Y lo que rechazamos nos es dado, incluso se nos devuelve aquello que tiramos, porque la misericordia y la verdad se han encontrado, y la justicia y la dicha se besarán”… Hermosa reflexión que sintetiza el argumento de la película.
![]() |
---|
Las manos
El padre Mario es un hombre bondadoso y humilde, con un enorme corazón y una generosidad que rebasa todos los límites de este mundo. Un hombre dedicado a los demás, con un deseo, que es casi necesidad, de aliviar el dolor ajeno. Tal vez el error de planteamiento sea pensar que el sufrimiento procede del cuerpo y no de la mente. No obstante, es su fe y su Amor por Dios lo que impulsa su corazón y la entrega desinteresada de esa gran obra que es su vida… con ello me quedo.
![]() |
---|
Inception
No te la pierdas. No he visto mejor puesta en escena para transmitir lo que sucede en la mente, lo que es el mundo. El miedo, el ataque, las defensas con las que tratamos de protegernos de lo que el ego interpreta como “amenazas”. Si estás en la línea de Un Curso de Milagros, te encantará.
Espectacular interpretación de Leonardo di Caprio.
![]() |
---|
El árbol de la vida
Dicen por ahí que es una película “sólo apta para elegidos”… poetas, filósofos, amantes del arte… eso será. Menos mal que hay gustos para todo, de lo contrario, no sé qué sería de esta película. Desde el principio me interesó, por Brad Pitt, claro está. Pero después de tres intentos, la dejé por imposible… las tres veces me quedé dormida en los primeros 15 minutos de una laaaarga y aburrida introducción documental. Así que si me preguntas ¿de qué va?, mi respuesta es… no lo sé!!. La fotografía, eso sí hay que reconocerlo, es espectacular!!
![]() |
---|
De dioses y hombres
Maravillosa película que impresiona, en primer lugar por la belleza de sus imágenes, pero también por la forma en que narra una historia religiosa y social, por el modo en que muestra la convivencia pacífica entre diferentes religiones, diferentes culturas y tradiciones. Es una oda al respeto, a la tolerancia, a la humildad y la humanidad en los rostros y vidas de unos monjes cristianos. Impecable interpretación... La recomiendo.
![]() |
---|
Cartas a Dios
Es una película vitalista y cargada de ternura, de esas que nos llevan a sentir que todo es posible, que la fe y el amor mueven montañas. Si bien el título puede llegar a confundir sobre el argumento, en realidad no es una película religiosa, pero sí espiritual. Es un emotivo e intenso drama de amistad entre un niño enfermo terminal y una mujer adulta de modales rudos, que poco a poco aprende el amor y la entrega desinteresada hacia el niño. Hermosa banda sonora a cargo de Michel Legrand. La recomiendo.
![]() |
---|
El niño de la bicicleta
La compulsión y obsesión del protagonista en la búsqueda del amor y la aceptación paterna. La ira y la frustración que asolan al niño tras saberse abandonado y repudiado. Éste deberá aprender a convivir con el rechazo del padre, al tiempo que a aceptar el amor y la generosa ayuda que le ofrece Samantha. Mientras tanto, unas cuantas experiencias que le ayudarán a decidirse por el “camino correcto”. La temática no está mal, la exposición (alejada del dramatismo de historias similares) excelente, pero aunque en general la película goza de muy buenas críticas, personalmente me dejó un tanto indiferente.
![]() |
---|
Crash
Un problema racial en la superficie, que oculta el miedo de fondo. Vivimos en un permanente estado de terror, que no nos permite sentirnos a salvo bajo ninguna circunstancia… blancos, negros, ricos, pobres… no importa el color ni la clase social, todos estamos a bordo de ese barco llamdo miedo. El miedo que nos conduce a provocar el dolor ajeno, el miedo que hace que levantemos muros para protegernos; muros de intolerancia, muros de desprecio, muros de rechazo e insensibilidad... Nos hemos deshumanizado hasta tal punto, que vivimos aislados de los demás, incluso de nuestros seres más cercanos. Y de repente un suceso nos hace comprender cuánto necesitamos el contacto, cuánto necesitamos unos de otros; un abrazo amigo que nos ayude a reconciliarnos con nosotros mismos y con el mundo. Y en ese abrazo, recordamos que no hay distancia, que las diferencias no existen, que el Amor se encuentra en todas partes… pero sólo es posible reconocerlo al derribar nuestros muros… Preciosa película!!
![]() |
---|
En un mundo mejor
Una propuesta para la reflexión por el camino de la no-violencia. Me viene a la cabeza el recuerdo de Gandhi o el del propio Jesús, y otros tantos grandes de la historia que optaron por el arte de la convivencia pacífica… ¿cómo lo lograron? Si me imagino envuelta en determinadas situaciones, francamente creo que me resultaría imposible usar el diálogo en lugar de las armas. Creo que el gran triunfo de esta película es que coloca al espectador en una posición en la que debe elegir entre el camino del perdón o el de la venganza. Me identifico con el personaje central (Anton) en su conflicto interno, en su esfuerzo por llevar sus convicciones hasta las últimas consecuencias y en lo extremadamente difícil que resulta en ocasiones… creo que su conflicto es el conflicto de todos. El miedo engendra violencia, el amor conduce al perdón. Tarde o temprano todos y cada uno de nosotros deberemos tomar la decisión de “deponer las armas”, de descartar la venganza y la violencia de nuestras mentes y de nuestras vidas, identificándonos con la verdad que nos permitirá experimentar nuestra invulnerabilidad… ojalá sea más temprano que tarde.
![]() |
---|
El fin es mi principio
Una mirada a la muerte sin el característico tinte dramático. Un enfoque muy oriental sobre la vida y la muerte, el desapego y los valores fundamentales de nuestra existencia. Es una película serena que invita a la reflexión y a la revisión de nuestro caduco sistema de pensamiento occidental. Es posible recibir la muerte de la misma forma que recibimos la vida, abrazándola, aceptándola como parte de un proceso. Sin miedo, sin tristeza, con profunda alegría y agradecimiento por todo lo vivido…
![]() |
---|
K-Pax
Imperdible, preciosa, puro Amor… es de esas películas que te llegan a lo más hondo. Transcurre en un centro psiquiátrico. Los protagonistas son “desahuciados mentales”, personas que han perdido todo interés por la vida y que poco a poco recuperan la alegría de vivir gracias al peculiar recién llegado, que logra remover los cimientos de médicos y pacientes.
Kevin Spacey (el inusual ¿enfermo?) me enamoró con esta interpretación.
![]() |
---|
Revólver
Aunque a simple vista pudiera parecer una película más de suspense, gánsters y tiroteos, tiene un trasfondo mucho más complejo. Si estás familiarizado con las enseñanzas de Un Curso de Milagros, esta película te encantará. En ella se escenifica impecablemente el sistema de creencias de ataque y defensa del ego. Cómo nuestros pensamientos nos esclavizan, cómo nuestras interpretaciones del mundo nos conducen a una lucha por una aparente supervivencia, que oculta un miedo profundo. La película nos invita a despojarnos de los falsos ídolos, a revisar nuestros miedos y finalmente a elegir de nuevo… esta vez con una mente en paz, despojados del ego y perfectamente capaces de ver las cosas de otro modo…
![]() |
---|
Código fuente
Una historia sobre el ego, una historia sobre la humanidad. La mente revisando el pasado obsesiva y compulsivamente, tratando de cambiar los sucesos, tratando de interpretarlos y comprenderlos, ajena a su verdadera realidad. Sin entender que la fuente de todo suceso es ella misma y que sólo su sistema de creencias necesita ser revisado. Nos muestra claramente el problema de identidad que todos padecemos. El protagonista duda, lucha por proteger y mantener la que él cree es su identidad, de la misma forma que nosotros luchamos por proteger al ego y negamos nuestra realidad en Dios.
![]() |
---|
Nivel 13
Somos peones en un tablero de ajedrez, marionetas a merced del ego. El nivel 13 hace referencia a una realidad oculta, al inconsciente, fuente de toda experiencia. El mensaje de esta película es que el mundo, nuestro mundo, no es más que un sueño, una simulación, el juego virtual del ego, donde el protagonista, que finalmente toma conciencia de sí mismo, decide abandonar el juego. La película plantea cuestiones tan fundamentales como el libre albedrío, los límites del ser humano y de la propia experiencia en el mundo.
![]() |
---|
Las cinco personas que conoces en el cielo
La película nos muestra nuestra propia incapacidad para reconocer la perfección que encierra cada experiencia, cada suceso aparentemente “negativo”… todo guarda un propósito, un tesoro escondido… una expresión de Amor. Pero decidimos transitar con una gran carga emocional de dolor, amargura y resentimiento acumulados. Finalmente en algún momento deberemos rendirnos ante la sabiduría y la perfección de nuestras vidas. Esa rendición es un despertar a la VIDA, al Amor, a la belleza de las pequeñas cosas. Y cuando finalmente despertamos, comprendemos que sólo el Amor es real.
![]() |
---|
Cadena de Favores
Seguro que ya la has visto, pero ¿por qué no verla de nuevo? Te ayudará a recordar que la bondad y la colaboración entre nuestros semejantes es uno de los pilares sobre los que debería asentarse este mundo y todas nuestras relaciones. Esta vida es como un boomerang, más tarde o más temprano todo lo que sembramos nos viene de vuelta.
![]() |
---|
The Matrix
¿Realidad o ilusión?... tú decides el mundo que deseas ver. Necesité verla varias veces para llegar a comprenderla. Es una película reveladora, innovadora, de las que hacen escuela. Su planteamiento me recuerda al de “La caverna” de Platón. Vivimos en un mundo ilusorio plenamente convencidos de que es nuestra realidad. Tenemos la posibilidad de salir de él, pero nos aterra, nos resistimos, nos negamos por miedo a lo desconocido. Nos sentimos tan a gusto en nuestra “zona de confort”, que a pesar del sufrimiento, ni nos planteamos la posibilidad de experimentar una realidad diferente... una decisión, una simple pastilla, marca la diferencia entre ambos mundos: real o ilusorio.
![]() |
---|
Conversaciones con Dios
Hasta qué punto estamos dispuestos a “caer” antes de comprender que hay otra forma. Debemos poner límites al sufrimiento y comenzar a ver las cosas y las situaciones con ojos nuevos. Dios no tiene nada que ver con este mundo, tampoco es responsable de nuestras vidas. No hay pecado, no hay culpables, no hay castigo. Dejemos de pensar-nos como las víctimas de un dios vengador. Demos paso a una conciencia Superior: somos los hijos del Dios-Amor soñando con el exilio.
![]() |
---|
El guerrero pacífico
Una historia de superación personal cargada de principios vitales. El camino del autodescubrimiento. Cada suceso de nuestras vidas nos conduce en esta dirección. Encontrar nuestra valía y fuerza interior, independientemente de las circunstancias externas. Ni pasado ni futuro… solamente ahora. Descubrir la felicidad en el camino, mientras lo recorremos. Aprendamos que la felicidad no se encuentra al final del trayecto, eso es lo que el ego enseña. La felicidad está contigo aquí, está contigo ahora, esperando ser descubierta.
![]() |
---|
Como Dios
Divertida. Llego a la conclusión de que no quiero jugar a ser Dios… prefiero continuar lamentándome por mi mala suerte y que la culpa recaiga sobre él… Pero algún día deberemos hacernos cargo de nuestras vidas, aceptar nuestra responsabilidad y comenzar a "vaciarnos" de ego para llenarnos de Dios...
![]() |
---|
El show de Truman
Una vida aparentemente "perfecta", que te mantiene dormido, hipnotizado. Un día decides mirar de frente al ego, para descubrir que todo era una gran mentira…
![]() |
---|
August Rush (El Triunfo de un Sueño)
La vi en una época en que centré todos mis esfuerzos en la práctica de la ley de atracción. Me gustó por la temática (la música), y también por su final feliz. Hoy tengo claro que no siempre los finales son “felices”, y que si bien de vez en cuando los sueños triunfan, otras tantas veces no pasan de su condición de "sueños". Pero la vida continúa, y en los aparentes "fracasos" también se halla la perfección y se nos ofrecen las más importantes lecciones de vida.
![]() |
---|
Atrapado en el tiempo
Sí, así, como la vida misma. Una y otra vez repetimos las mismas cosas, las mismas situaciones, los viejos errores... Hasta que un día, por fin, decidimos hacer algo diferente. Elegimos de nuevo, esta vez desde la bondad, la tolerancia y la compasión, y por fin nos liberamos de nuestras cadenas al dejar ir resentimientos, ira, miedo… Es entonces cuando despertamos a la vida.
![]() |
---|
Las nueve revelaciones
Me resulta más una película de aventuras que otra cosa. Es entretenida, pero de ahí no pasa. Leí hace años el libro, en general bastante más interesante que la película. Está bien, pero no esperes grandes “revelaciones”.
![]() |
---|
Más allá de los sueños
No puedo con ella!! Es otra de esas películas para las noches de insomnio. Me esforcé por llegar hasta el final, por el protagonista (Robin Williams), pero por más ganas que le puse, no lo conseguí. Toda ella me parece caótica, extraña. El viaje que emprende el protagonista es un viaje desesperado, motivado por el sufrimiento ante la pérdida… definitivamente no me gusta.
TE GUSTARÁ VISITAR...