NUTRICIÓN Y DIETA

 

Comer bien se está convirtiendo cada vez más en una ciencia. Constantemente surgen nuevas investigaciones que nos aportan información sobre los alimentos que reducen el riesgo de enfermedades y aquéllos que se consideran responsables de una mala salud. Los investigadores siguen trabajando para comprender cómo funcionan los nutrientes en nuestro organismo, con estudios que relacionan determinadas dietas con las enfermedades del corazón, cáncer y otras, junto con la investigación destinada a ayudar a las personas a perder peso y a mantener dicha pérdida. Todo este esfuerzo resulta un gran apoyo para quienes desean alimentarse de forma saludable.

El propósito de una alimentación sana no debería ser el de aplicar estrictas limitaciones dietéticas para mantenernos delgados, privándonos de los alimentos que nos gustan. Más bien, se trata de sentirnos bien, de tener más energía, lo que mejora nuestra perspectiva y estabiliza nuestro estado de ánimo. Mediante el empleo de sencillos consejos, puedes aprender a elaborar dietas sabrosas, variadas y saludables, tan beneficiosas para la mente como para el cuerpo. .

¿Comer sano afecta a nuestra salud mental y emocional?.

Todos sabemos que comer bien puede ayudar a mantener un peso saludable y evitar ciertos problemas de salud, pero además, la dieta también puede producir un efecto profundo en nuestro estado de ánimo y sensación de bienestar. Numerosos estudios han relacionado las dietas típicas a base de carnes rojas y procesadas, comidas para llevar, bocadillos y alimentos azucarados, con mayores tasas de depresión, estrés, trastorno bipolar y la tan extendida ansiedad occidental. Una dieta poco saludable puede, incluso, jugar un papel decisivo en el desarrollo de trastornos de salud mental, tales como ADHD (trastorno por déficit de atención con hiperactividad), enfermedad de Alzheimer, esquizofrenia e incluso un aumento del riesgo de suicidio entre los jóvenes. .

Por otro lado, comer más frutas y verduras, alimentos cocinados en casa, junto con la reducción del consumo de grasas y azúcares, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir el riesgo de problemas de salud mental. Si te han diagnosticado un problema de salud mental, comer bien puede, incluso, ayudar a controlar los síntomas y recuperar el control de tu vida. .

Aunque se ha demostrado que algunos alimentos o nutrientes específicos tienen un efecto beneficioso sobre el estado de ánimo, es el patrón dietético global lo verdaderamente importante. Esto significa que el cambio a una dieta saludable no tiene por qué ser un planteamiento de todo o nada. No tenemos que ser perfectos y no hay necesidad de eliminar por completo los alimentos que nos gustan para mantener una dieta saludable y marcar la diferencia en nuestra forma de pensar y de sentir...



Donativos a LiberaTuSer

DONATIVOS

Aquí puedes realizar tu Donativo. Con ello estarás ayudando a sufragar los gastos de mantenimiento y alojamiento de este sitio.

Si deseas realizar un Donativo, haz clic sobre la flecha.

TU
APORTACIÓN
ES
VALIOSA

LiberaTuSer